"En un mundo colmado de armaduras oxidadas, ser montaraz y no esclavo"
lunes, 5 de septiembre de 2011
JAURIA
dormitan agazapados ellos.
Cae cierta especie de mañana
regada por la necesidad de un orden cósmico
y ellos que forman parte del mobiliario no estremecen.
La jauría rascacielos cemento
individualidad de no ver más allá de las narices
corroe calles, avenidas empedradas
penetra sigilosamente en ciertas almas
dejándolas vacías y repletas de intereses mezquinos
donde el prójimo solo habita en el diccionario
como un término en desuso.
CONTINUAMENTE
Frente a un par de ojos que observan
Venturas y desventuras nadie publica
Osadías turbulentas como besos
Baratijas que acechan
Traspasando
La breve juventud
El infante duerme sin percatar
La realidad que le espera
Fuera la sombra mordaz
Deslizándose en el interior de una caverna
Para convertirnos en semáforos
De la monotonía
A la vida hay que tomarla
Agarrarla de sorpresa
Desplegar corazón murmullo vuelos
Reinventarla sin pudor
Continuamente.
REVOLUCION SECRETA
nadie vislumbro libertad
cuando la mezcla de duraciones
perseguía sinrazones
nadie, ni yo misma
los enunciados manejan su propia historia
es la revolución secreta
EL AGUIJON
socava las profundidades del alma
me socava inesperadamente
queriendo que desfallezca
temible animal que merodea agazapado
esperando el instante sublime
de su consagración.
Me aparto de la línea divisoria
que nos ubica en puntos opuestos
afuera los colectivos rechinan asfalto
el viento se mezcla con la respiración
desatando inventarios sin retorno.
El luchador
el aguijón
la escasez de amor
cada herida perforando el arco iris
el cansancio en tus ojos hambrientos
queriendo ahogarme en lava ardiente
mis ojos, ávidos de un mundo humano
difícil de encontrar.
Dejar que el agua fluya
aunque se dividan las vertientes
y se separen para siempre…
HERMANO
había apariencia
pero no eras esa apariencia
había alguien encerrado en un cajón
había madera
había un nombre igual al tuyo
había llanto de agosto
atravesándonos…
TAL VEZ
¿Qué hacer con el olor de las emociones
que a diario se nos meten en la piel
o qué actitud tomar ante lo que se repite?.
¿Somos parte del engaño,
o nos transcribieron como representaciones efímeras?
Tal vez si emitiera un aullido atronador
emigrarían secretos
y silencios.
EL PASADO
ya nada es
cualquier viento atraviesa la intemperie que habito.
Tu presencia se convirtió en estatua
cada noche un recuerdo
la hechicería del tiempo puso otra vez su daga atroz
en los remolinos a bordo.
Sentir gotas de moho
continentes de hielo
una melancolía infinita
mientras el universo cae
y el nunca más se acomoda en su trono.
CUANTOS…
cada rumbo va ubicándose dentro del mapa de colores
que es la propia vida.
Cuántos vagones dejamos pasar por considerarlos pausados
y sin embargo no nos damos cuenta
que son nuestros pies los que corren locamente
Cuánto ruido ensordecedor se desvanece
cuando las acuarelas ilustran sensaciones olvidadas.
Cuántas ventanillas muestran corazones abiertos
estaciones donde hallar amores
donde poder dar refugio
ser sol.
Cuántos lenguajes por descubrir y aún estamos absortos...
meridianos en donde los espejos son parte de la rueda
y cada inventario un gesto una caricia.
Cuántos andariegos forman parte de nuestro verdadero ser
nos descubrimos nos perdemos y nos volvemos a encontrar...
DEL PARAÍSO
el asunto de la barbarie alocada entre comillas
mientras cazadores de pieles disparan sus abismos sin retorno
alguien reza con los ojos cerrados
descubre que paraíso es metáfora
nada más que un suspiro de mundo.
¿Será eso, inconsciencia que levanta feudos de ladrillos
corazón de película con música de fondo?
¿corre por las venas el simbolismo
del imaginario relámpago?
¿las venas pertenecen a ese circuito
adherido a los preceptos?
¿sólo soy andariega?.
RUPTURA
un estremecimiento dormido en el límite
se deshoja el paraje conocido
cada madreselva padece laberintos
un prócer en la calle rompe carnes y huesos.
Tu corazón, el mío rompiendo maletas en desuso
esos ojos que ya no están
susurros cuando a medianoche
tanteo balances para ser libre.
Ruptura.
Un nuevo barco.
HISTORIAS
sigo observando
otra joven se aburre
tantas horas dormidas sin uso.
Un anciano añora.
DE LA GUERRA EXTERIOR
pelos ojos bocas brazos piernas
cantidad enorme de cuerpos dinamitados
¿acaso el fuego del dragon no los detendrá?.
Desnudas reliquias.
Demencia incomprensible.
¿Y las voces, que ha pasado con ellas?
¿y las mariposas, visión de crónicas
sin ausencias
dónde están?.
DE LA GUERRA INTERIOR
con sobrevidas ocultas
me incorporo a tientas, indefensa
fuerza inconsciente que sanciona
algún destino incierto.
De día el escenario es saludo de conserje
queriendo liberarse del silencio
con historias de otros divididas en capítulos.
Luego las tramas continúan
el colectivo, tanto rumor amontonado
rostros anónimos hacia paradas repetidas
como un cíclope aferrado al unicornio
sin show de ilusionista que inquiete esta mañana lluviosa.
Mientras avanzo con segmentos de guerras a cuesta
si el mundo es el correcto
si soy, si fui
o si seré
imágenes me rozan.
SI ME DESCUIDO
se canjea
se permuta
se obnubilan livianas frases sin sentido
se espera
se imagina un siempre
o un por siempre
se dice
se callan cuadrados metafísicos
en el círculo ambulante de las dobles visiones
espero, esperas
y luego
vuelvo a esperar
vuelves
quien sabe si es ardua
o si nuestros escenarios están sin pensamientos
que libren cruzadas
la mediocridad se exhibe bajo la forma de parásitos
que se fijan y apestan
cuántos hay alrededor
si me descuido arrebatan mi identidad
y paso a estar descalza.
PUEDES?
cada gota de amor resguardando
estar viva mientras el mundo busca catástrofes
en este arroyo no hay moralejas de viento
refugios se retiran y vuelven
preceptos son parte de la amnesia colectiva
y ahí el poder ronda como una crónica desvelo
puedo sentir
¿puedes?
fluir
¿puedes?
simplemente fluir...
LIGERO
una brisa en donde se desprenden inciensos
historias abarcando mareas
vistas por el hombre invisible
barcos encallan o desprenden adioses
y soledad a medida
el discurrir de las horas es un herrumbre
de paredes metálicas
donde nadie es nadie
pero mi vuelo va hacia otras costas
es ligero sabe a oxigeno huele a lluvia
territorios que aún faltan explorar...
……
cuánto tiempo se ha ido
sinónimo de desasosiegos
¿de qué color será la ilusión
que aún no está?.
Te hemos embriagado de somnolencias
teorías que no concluyen
y nos desmenuzas sin permiso
¿cómo seguir esta ruta?.
Ahora son húmedos los ojos anónimos
antes cada lágrima caía como un torrente impar
son esas partículas simulando
mientras el reloj mundo vida suena ferozmente
y los siglos degluten para que no preguntemos
quiénes somos en realidad.
DIMINUTO
ir demoliendo un signo tras otro
son cuestiones que acechan.
Por cada intervalo sombrío se crea
un diminuto agujero en el alma
me salpica, no puedo librarme de él
violáceo, cetro infértil
soledad atascada en furias
cuando uno mas huye se convierte
aguza espera
o nos da la espalda
de repente.
EMPAPA…
jeroglíficos ajenos irrumpen
vahos sin ciudad
andamiajes de circo
alguien corre el telón
es grueso, adherente
la multitud aplaude, casi siempre lo hace
los romanos se filtran
sonidos exquisitos unen vestíbulos de imágenes
recorridos de mariposas
se arman las palabras a través de lo imperceptible
microbio de miradas
es voz
murmullo que empapa
y chorrea.
DE PRONTO
que deciden, clandestinos
un suspiro oscila
dos latidos, cierto aire
enroscando voluminosos nudos
en las cuerdas vocales
y todo y nada es un fragmento
a media voz.
Esclavo de otros gritos escupidos
un absurdo espejismo
rara crueldad con mayúsculas
historia de pieles erizadas
por temor al temor
que el otro inspira.
Esclavo de las horas perdidas
de refugios no encontrados
del mote grabado a fuego
en los comienzos. Pasajero.
Pero de pronto la alegría es nuestra compañera
nos descuelga
nos entra
nos desborda
nos libera.
VIENTO
sin llagas a medianoche
o convulsiones de otros
atrayendo vestigios de urgencias
sobre parajes habituales.
Esa estampa del enredo se ha fugado
ha desaparecido el laberinto
las venas aprendieron a vivir
sin esqueleto que obligue a ser
como los demás quisieran.
Es un viento imperceptible
un torrente que inhibe
luces diáfanas como esos besos
que abren lo mejor que tenemos guardado
el amor.
PREGUNTAS APARECIENDO
en una época desafinada
buscar amparos de amor
¿Importa que los huracanes soplen
los diluvios enfurezcan
o asomen rebaños fluorescentes?
¿el trayecto es una historia más
una multitud de palabras siluetas
o esos actos que nos hacen humanos?
MENSAJES
alientos de oscuridad van ajando exteriores
los enigmas se unen semejando árboles añosos
adhieren preceptos de convivencia
aspereza de lo desconocido
ecos imperceptibles amordazados
por el destino que les tocó en suerte
la luna no alcanza para dispersar
esa sacudida de la noche minuciosa
y las sombras del inconsciente arrinconan episodios.
Mensajes desnudos.
Hasta que amanece.
LOS LECTORES
nada tiene principio ni fin
solo el azar nos inventa
convoca sin demora
toma el hormigón y estrena personajes
consumidores de trozos reales
hablamos a través de sus voces
recopilando escenas para la próxima vez.
En el camino de las telarañas y demoliciones
siempre hay una próxima vez.
SERA II
en diminutos callejones
cuando la guerra diaria
me deja sin ventanas.
Será que las fábulas se esconden
y es imposible volver a ser parte
de la visión encantada.
Será que ya no tiemblo
desmesuradamente
ni me esclaviza la timidez
ni embebo mi sangre
en el puro alcohol de turno.
Será que el mundo me atrapó
con obligaciones
horarios apocalípticos, ceño
fruncido
y mis ojos aún no se han acostumbrado.
Será que el tiempo se escurre
y los murmullos superficiales no cesan.
Será que las lágrimas a veces
no me permiten ver otros espacios
y aunque me creo perdida
sé que pronto descubriré
la huella.
LUZ
como si nunca antes lo hubiera hecho
como se divisa al inmanejable desborde
a esas locuras que esperan impacientes
un guiño o una expresión intensa.
Me miró descomponiendo nieblas
justo cuando mis ojos eran parte de sus ojos
y el ardor abandonó todo sórdido hueco
y se exhibió ajeno a las máquinas infernales de la prisa.
Me miró
era luz
inmigrantes vocablos dispersos en lenguas colectivas.
INTERVALO
un espejo marcado con dedos que nadie borra
linternas se incendian a si mismas para no alumbrar
relatos que no son relatos acuden
un pellizco quema fracciones de aliento acostumbrado.
Es como si un vago sobresalto
estuviera desparramando cruzadas imaginarias
y emergiera Don Quijote para enfrentar a los molinos
que no caben en las páginas de viento
o desafiara a esas orillas que clausuran ventanas mágicas.
Minuciosamente enumero un intervalo
una tregua, solo eso...ser espectadora y protagonista
afuera ha salido el sol
he refugiado poemas que fluyen
como torrentes de agua cálida
dejé de ser extranjera
pero no vértigo.
UNA
esa geografía diaria
una se levanta a tientas
el reloj intimida con ferocidad
impregna el cuerpo
se hunde en tazones de café
como se hunde en la alegría.
Una quisiera dar vuelta ciertos cánones
hablar con todo el mundo de los sueños en colores
del poema escrito en medio de la turba
una quisiera inventar ordenanzas
para que las almas descubran
en los libros un refugio
irrumpir sigilosamente sin respuestas
ya que todo es un continuo
volver a interrogarse.
Existir sin mascaras
existiendo.
SI OCURRIERA
con rumores contiguos
con ensimismamiento
un monólogo no dicho
impenetrable tiempo
de estaciones perdidas.
Es el escenario atmósfera
donde avanza la manada
al ras del enigma
con sangre en los colmillos...
es cierto, los he visto.
Si ocurriera un prodigio
y voces clamaran la verdad del rocío
trascenderían óleos
fragores de un mundo distinto
nos sacaríamos tantas maletas que pesan
en el alma...
INUNDA
cuando nadie se da cuenta
en la mañana navegada por finos hilos de plata
sometiendo esperas y crucigramas
de lo que debería haber sido y lo que es
en la metrópoli adormecida
donde no existen malheridos
ni ordenamientos de poder que amarra
y solo hay espejismo
en los escritorios vacíos, hacedores de huellas digitales
biblioratos herrumbrados
migajas de cigarros consumidos por otros
en el amor que inunda transformando
a pesar de los diluvios
protege sin pedir nada a cambio
alivia sinsabores
y se queda para siempre.
POR QUE…?
uno ocupa un territorio muralla.
Es de noche, con su sigilo el gato gris
alza distritos de embrujo
y el negro me embarca en una ebullición inexplicable.
¿Por qué luchamos?
¿por expandir colmillos
para que otros teman?
¿por la prisa que tantas veces
nos incita y nos posee?
¿por ser héroes o antihéroes?
¿o por la vida misma?.
JUEZ
enjuiciador a medida
ante la rueda dispersa
que nos crea y nos descrea.
Magistrado de ordenanzas rotas
impregnando con su dedo acusador
el cúmulo de historias en veinticuatro horas.
Ser arbitro sin considerar el impasible orificio del domingo
una comida humeante
los besos a escondidas
la brisa del infante amando sin condición
esa mirada tierna de los años pasados
y también el abrupto sinsabor de la caída
la hoja maltrecha, los ojos empañados.
Inquisidor, puedo cerrar mi puerta
y no dejarte ni siquiera un resquicio.
El asombro de lo que vendrá
es mas fuerte.
ECOS
imagen a la vuelta de los días
se salpica una fracción del silencio
y la nostalgia es una pieza en la madeja.
Desisten incontables vestuarios
tiemblan presencias
carátulas distribuidas según alegrías y tristezas
ardua metamorfosis del árbol florido
aguardar que?
miro/palpo /desordeno
atrapo.
Son ecos de peces transparentes
a través del tumulto.
INVISIBLE
es agua deslizando trozos de existencia
corre
corro
se enfurece
me enfurezco con los dientes al ras
brilla ante los pasos como un ermitaño hacedor
mis ojos brillan estremeciendose
camina
camino
un largometraje de imágenes calmas
espejo que gira en las profundidades
escurridizo imperio reproduciendo cada escena
en un celuloide invisible
llueve.
domingo, 4 de septiembre de 2011
HOY
He merodeado el martes
descubriendo refrigeradores de filosofías
que no certifican nada
He ascendido al miércoles con la sacudida
de la rueda del tiempo
He disfrutado el callejón del jueves
iniciando ternuras aunque el firmamento caiga
He sido viernes de placeres descuidados
sábados de insomnio.
Hoy es domingo y estoy parada frente al desierto
ecos irrumpen, no hay interlocutor que pueda salvarnos.
Día especial, si me mojo abruma
y si me ahuyento extraño esa visión
que remueve esencias
pensamientos
deseos.
lunes, 15 de agosto de 2011
ESPERAN
esperan que los pelos se coloquen de punta
esperan que carraspees
y hacer observaciones complejas
esperan una risita sarcástica
se esta riendo
esperan
siempre esperan.
miércoles, 27 de julio de 2011
DESDE ARRIBA
vistas desde arriba
llegan en cámara lenta
laberinto repleto de piedras sanitarias
puestas en los escondrijos para repeler
el hedor a pis de gato
hedor opaco y brillante a la vez
insuficientes espíritus alzan la nariz hocico
para olfatear en profundidad
sin escarbar demasiado
todo tiembla
jueves, 9 de junio de 2011
TIERRA
furtivo hervor
atravesando capas de generaciones
historias, miles de viajeros
enmudezco
tiemblan rastros, esencias dispersas
una rara brisa nos descubre
atando espesores en orillas sinuosas.
Te liberas de todo lo que está de más
en la penumbra
...cuántos fragmentos metálicos
hieren tu corteza
nos van hiriendo lentamente
trazan barrotes para que te sientas
cada día más sola
y nadie pueda salvarte...
martes, 7 de junio de 2011
AIRE
en el primer instante del amor
cuando las bujías improvisan su arco iris
y el rostro es acariciado por una porción de oxigeno.
Te veo frente a mi
ahora el aura es círculo metafísico
escenas comienzan y terminan
para volver a comenzar.
No soporta estallidos
humanos volando en mil pedazos
aire sin dueño sin mercado
sin vía rápida ni normas burocráticas
ni cuotas que atrapan.
Pensándolo bien la alegría es similar al aire
cuando irrumpe una multitud de sonidos
toma desprejuiciadamente al corazón
y somos nuestra propia bocanada.
domingo, 29 de mayo de 2011
SIN PUNTOS
Buenos Aires manada de otoño invierno
café dando tiempos al tiempo escondido
distancia minuciosa del personaje
por antesalas que llevan un nombre
pegado, urbano impuesto de una época
que nos mantiene extrañamente con ceño
y arrugas y paginas del alfabeto
que se asfixian a si mismas
cima pequeña con gente alrededor
medio kilo de café molido fino
no estar esperando
lágrima en pocillo pequeño
esa palabra
el poeta conlleva tarjetas de llantos
alegría repentina express
retumbar cuando los derrumbes se aproximan
de pies a cabeza tirito en tu mirada clara
dije hombre sensible una vez
destemblar si digo amor y tu viaje continua
yo como un imaginario numero invisible autónomo
un culto a la propia esencia
situándola en el asador sin pudor
otros se espantan, lo huelo
puedo advertirlo en sus gratuitos dedos señalando
el por que desde otro ángulo
orillas vacilantes, esperas inconclusas
la habitación política como un transgresión por resolver
se florece o desanda me pregunto
tanto alquiler de almas
contextura al revés en el instante en que todos corren
y no alcanzarlos
no.
Es tocar el timbre cuando me voy.
martes, 24 de mayo de 2011
SIN TIEMPO(2003-Libro "Remolinos a bordo")
jueves, 10 de marzo de 2011
Desocupada
Interrogada
Aquietada
Indisoluble
Sin cambio
No cambian mis orillas
Ni el VIP de la indiferencia de algunos
O mejor dicho celebro
Por ejemplo la cadencia del silencio mudo
El efectivo de quien soy
Como un ladrido impertinente
No apta para débiles
Cobardes
Rutinarios oscurecimientos
Como un alguien frenético
Que ha dejado atrás la lucidez
Descartando papeles falsos
lunes, 14 de febrero de 2011
ESA CARTA
una sucesión de designios marcados
ocurre, es el cristal de mezclas
la solapa de un tren sin maquinista
es nuestra vida, dije
los pelos se erizan
como el alma que me fue prestada
y nunca devolví.
Abrió su boca
uno elige el desconsuelo
uno rebusca la alegría.
El diablo azota donde mas duele
esa carta al revés trituro ademanes
como una bofetada
tramos de verdades disiparon al cerebro.
Solo soledad. No hay mohines
quizás en otra vida comenzó el humo
pegajoso, devenir abstracto
ese algo inexplicable
que me funde
y deshabita.
Una carta del desamor.
Ya lo se, Claudia, no lo repitas
uno elige. Sin embargo.
martes, 1 de febrero de 2011
EL TIEMPO
un pellizco de te blanco confunde cultos
en hebras verdes
una nada desmenuza y succiona
el paso del tiempo crece
son movimientos agigantados
ilustraciones a mil columnas.
Invisible serpentea, coqueteándonos
para deslizarse
nos deslizamos ciegos en él
buscando algún después
o un mientras tanto lógico e inasible.
Triturador de esperas
solidario auxilio
un hoy apareciendo lentamente
cuando todo esta perdido
los ecos repiten el tiempo cura.
Quizá todo lo inunda, murmuro.
Varias torres de cristal y hormigón donde se almacenan vidas
agujas que desangran
me desangro a veces
relojes hambrientos y ricos banquetes
el devenir es igual solo huellas en la arena.
¿Tripulantes de una súbita expedición?.
Incendio voraz tan extraño como uno mismo.
El tiempo ¿Cuánto destiempo abarca
lo que no es?
misticismos del fuego intentando armar contornos
argumentos en ríos caudalosos.
Fluir
siempre frecuentas la misma imagen
una elección iniciática
esa decisión de ser aun cuando las carreteras
horas se pierdan…
Intempestivo
como el gramo de tu corazón ausente.
domingo, 23 de enero de 2011
VER
tanto escrutinio sirvió.
Un contemporáneo hombre sensible sale de la galera
simulando corazón
cuántas fauces del vacío con pisada de plomo..
cuánta asociación de palabras estériles.
El detective vio la imagen
y avizoró un alud de desapego.
jueves, 20 de enero de 2011
DESNUDA...
historias reveladas en escalones automáticos
muchos regresos vírgenes y austeros
éxodos poco vistos.
Otros no advirtieron barro ni penumbras
ni el ciclope salvaje
ni el como y el porque de cada marquesina dormida.
A tientas escribir en esta madrugada
un murallón carcomiendo escombros a rajatabla…
en el mercado persa desfallecen vestíbulos de frases
cierto te quiero grafico embalado en papel de celofán
hace ruido
se hace añicos…
me asomo y sobreviene el precipicio
punzante neptuno
vagabunda luna en piscis.
Caigo.
Desnuda el alma.
sábado, 15 de enero de 2011
Oliste?
mareas impredecibles improbables impuestas
sólo el hoy sin hoy
cuando tenga ganas...
o cuando las no ganas te succionen pausadamente
no conozco la lectura de tu pestaña
o el salado piedra muralla
que es lágrima escondida...
frente al agua el pez observa
le gusta esa imagen propia
y se escurre dentro del torbellino líquido
sin mirar para atrás.
Oliste cuando te hable de amor?
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Latex
un caótico accionar de palabras.
Unas contra otras,triviales esferas
a disposición de crímenes sin rostro.
Sin coma ni punto.
Esa longitud de un alfabeto crispado
potentes espadas con veneno hasta formar un límite adoptado
que no es cielo azul.
Dudo de las teatrales puestas que sólo pueden ser vistas
con el rabillo del ojo
historias a medida fumigandonos cual máscaras de latex
lunes, 13 de diciembre de 2010
mirada
magnéticas nimiedades seduciendo
una cornea
la pared hueca que oscila
tambaleo
no poder detener la inacabable desmesura.
Como en un circo de espectadores
ávidos de sangre licuada
detectives perdiéndose a medianoche
para no encontrar un algo que nos convierta
la inteligente orilla
lo real del resplandor
desierto doble visión.
Una cornea se imposibilito a si misma
apretó lluvias y desmanes
diría que fue solo un vestigio
telenovela de tardes sin otros.
Y en los peldaños, alejada, la cornea que no fue deslumbrada
observando teórica fría
acostumbrada a la disección feroz
realismo carente de explosión ni ahora.
Un sitio en venta, unos ojos nuevos irregulares
empezar otra vez a sorbos…como siempre…
alas que no tienen nombre y apellido
vapor sin oscuridad
risas contaminando
luz
mucha luz
de pronto luciérnagas
cuando el mundo simula ser una caja de pandora
que ha olvidado las miradas
martes, 7 de diciembre de 2010
VUELOS
donde las contemplaciones son protagonistas
y mi cuerpo proclama ensayo espera
y tu cuerpo osado crea impertinencias
en el vocablo austero del tiempo.
Márgenes de estación
plumas no me dejan caer
son aliadas sin causa
en el torbellino de pisada invisible
sin manual de instrucciones.
Se estremecen razones cuando el deseo
nos convierte en espíritus de una sola clase
y mi cuerpo es tu cuerpo
y el corazón un fuego imprescindible.
CUIDADO
traten de no chupar su sangre
para que no se desvanezca tan pronto
ella viene resistiendo a través de imperios
y holocaustos.
Es misteriosa.
Misterio sin vocablos.
En pleno desierto de espejismos
quiere quedarse y a la vez ser forastera.
Manuscrito feroz de un tiempo extraño.
Agua corriendo a toda prisa.
No es de las que golpean la puerta
solo invade
repentinamente cambia decorados
como los latidos, el hambre
cada pensamiento sueño.
Tal vez ya se ha ido
y en este preciso instante
es humedad rocío pancarta
o lágrima.
DICEN
dicen que las aguas solo temblarán
dicen que el ozono de plata y humoso
dicen que las bombas ajenas no nuestras
y el sol estallando
dicen que robots someten destinos
dicen que la vida solo es ilusión
dicen que los ojos serán de contacto
como esos fragmentos de acrílico vano
dicen que el susurro y las apariencias
dicen que todo es fugaz
pero mientras exista un roce dos almas
ciclones de historias, alguien con recuerdos
cualquier marejada de tardes sinuosas
escenarios en noches en amaneceres
no importa que los taciturnos quieran embarcarnos
en la desazón en el miedo atroz
no importa...
Creer es soñar, uno sueña, el signo gira
envuélveme ahora…
fundaremos arcas de tiempos
luz
un sueño de mundo.
martes, 16 de noviembre de 2010
Y si...
uno a uno
en la anti penumbra?.
Así de repente, como esa jaqueca
que aturde irrumpiendo de espaldas.
Seria como un designio del fin y el comienzo
cierto conjuro maldito
irracional derrumbe como tantos otros
un encadenamiento de raíces sobre arenas movedizas
esa voz pirata atesorando cánones inestables
en la autopista de los ojos ásperos.
Creo que sucedió eso
una irrupción de sitios sombríos
zozobra en el cuerpo, en mi cuerpo
desasosiego que fue mudando cada pieza
de ajedrez en estatua…
tenes que aprender a volar, dijo el hombre sensible
pero mi arquitectura de sal, pensé…
no poder reducir la materia en polvo
conformarse con la lívida realidad
que muestra roturas expuestas.
A veces, en pleno tropel de mundos indiferentes que acechan
no me parece raro poseer la impresión de que cae el telón
como los dientes, uno a uno
mimetismo de colmillos y circunstancias
el disfraz se evapora
los espectadores se alejan a sus techos paralelos.
Lo que queda
caracteres de misivas no abiertas
audio cotidiano de antagonismo
en luz alta
vías laberínticas
siempre queriendo atravesar el muro
tabique
en vivo en directo
y los silencios
oscuros
tenebrosos
inmóviles.
Mutismos como sapos.
Agoreros.
Implacables.
viernes, 12 de noviembre de 2010
ENJAMBRES
fue tiñéndose con los matices más sombríos
cuándo habrá ocurrido el primer enjambre
pegajoso, horrible
esa violencia del grito agudo
destrozando tímpanos hasta oscurecer
por qué motivo habrá continuado
la elaboración tenaz y sigilosa de otros enjambres
contagiosos, temibles
esa intimidación de quien se cree más fuerte
y golpea como un guerrero innoble
a los brotes que irrumpen
con el corazón como estandarte.
Tantos enjambres queriendo socavarnos
para que la auténtica voz no sea escuchada.
Alzaré cada centímetro de mundo
fomentaré sin pausa
un no definitivo a la violencia
un no al terror
un no a la angustia de todo aquel
que soporta sobresaltos.
martes, 9 de noviembre de 2010
No demasiado...demasiado...
Huelo.
No demasiado amor.
No demasiado ábrete corazón.
No demasiados puentes
y expresiones de puentes.
Acueductos semideserticos de periodos borrosos
sin esa inmigracion de la entrega.
Quizás imperios.
No demasiado ida y vuelta .
Es una muralla atrincherada
unitario prisionero
a discreción.
Demasiado uso de la quinta propia.
Tierra del individualismo que no incluye.
Excluye progresivamente.
Nos reduce a ojos sin mirada.
Demasiado no interés en lo cotidiano
que al otro le sucede.
Que sentirá ese otro? me pregunto.
Demasiado cargamento frio que paraliza.
Demasiado conflicto de paralelas
que no se cruzan.
Demasiado pensar.
Demasiado tocar puertas.
No demasiadas ventanas, introducciones de hombres .
Demasiados demasiado.Opio del alma.
Cuando me rebelo,el silencio...
sábado, 30 de octubre de 2010
FORASTERA
Ser espía del tiempo
es no dejar que su milésima partícula
haga uso y abuso de nuestros cuerpos vagabundos
almas a las que siempre les falta algo
un punto suspensivo
salvaje horizonte entre ruido y silencio
esa entidad circular que nos convierte en niebla
avance y repliegue
nuevamente avance
otro paso
pero la brújula ya no se encuentra en el mismo sitio
un sinnúmero de minutos gastados dan cátedra
reminiscencias colectivas
nuestras sutilezas han variado
ni somos navegantes de sangre helada
ni virtuosos espías
no, apenas si logro transportar
esos matices de forastera del azar y el instinto
sentidos que todo indagan
corazón desguarnecido.
jueves, 14 de octubre de 2010
AL RAS
mesurada
rasurada
al ras
crispada de arañas que tejen y entretejen
una trama verosímil
sorbo dialéctico de cuchillos sin filo
una ojeada que divide y petrifica
pieza de la lógica impuesta en la ordenanza matriarcado
además intrusa
verborragica
karma prorrogando numeración de vidas
cual circulo que abre discusiones de cuanta historia somos
y de cuanta mentira
alguien a quien otros marchitan
axiomas artificiales desde un lado del prisma
personaje sin argumento
aplauso de pubis
interminables palabras
vertiginosas
infinitos no captados en su esencia real
por la matemática succión de los que se quedan atascados
en la cáscara de la manzana
el no correcto ademán
la desmesura sin replica
atracadero de ayer en archivos desordenados
como el aliento
soliloquio al revés de a donde va la turba
esa turba poseedora de la “clave vida”
que rotulando superficies ajenas y discursos de asfalto
no alumbra a la huésped que día a día reconquista
me reconquista despilfarra vocablos
olor de una ventana abierta
las ventanas son mejores aliadas que las puertas
rincones de alimentos
tonalidades
esos ojos aferrados al rigor impalpable
del complicado nudo
equipajes en éxodos perpetuos
herraduras de hombres
colgando
en el desván
fuegos atronadores
cenizas dispersas
un poco de tibieza
políticamente incorrecta.
sábado, 25 de septiembre de 2010
BIOGRAFIA DE LA TOSQUEDAD
Smog humano que día a día
llega ante mi, sin que pueda evitarlo
a exhibir sus imperios agujereados
barbarie de los cíclopes
innovadores de miserias
cuando son divisados por otros colosos
dos puntos mente vana trivial
babosea hedor y desvaríos
y no merece una sola línea más.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
COMIENZO
Arrancar.
despegar
levantar vuelo…
Una marea insaciable hacia el propio auxilio.
Mi propio auxilio saliendo al encuentro.
Bichos de luz traídos en equipajes antiguos
como una protección infinita, puedo decir
que mi padre desde donde se encuentre
sea cielo mundo superpuesto o duplicado
instaura maratones brillantes cuando avizora
que la penumbra se lanza con púas
para partir al corazón…
Construir filosofías en este siglo, nosotros
nativos del otro milenio
veteranos de “La Paz”
que ya no es como era entonces.
La selva en ocasiones observa con las gafas puestas
ocurre que hay un cambio inmediato
cambalache casi real y enigmatico
vocablos… suburbios de poemas
pertenencias sublimes y desconocidas.
Emigrar
cambiar brújulas
apenas es el comienzo...
lunes, 20 de septiembre de 2010
Choque
Se estrellan civilizaciones
valijas sin argumentos
hollín y presagios
exterminio impredecible de una quietud
inmediata.
No es habitual este instante.
He ignorado a los parásitos del intelecto
que se adhieren en la frente
también a la elite sobornable
esa erudición que no comparte rutas
y se sitúa en el sillón majestuoso…
poder crear signos
cifras
figuras
y contraseñas
para que la respiración no decaiga.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Quien..
cada porque tal como acontece
tradición incrustada en sitios
confines para oscurecer cierta osadía
leyenda narrada en gruesos reversos
de héroes y villanos
¿y después qué?
¿quién no ha traspasado ese trazo mordaz
ese espesor sanguinoliento
que nos hace elegir
reelegir
que nos enseña a liberar prisiones
que nos muda en blanco o negro?
¿quién no es arena/ aluvión
partícula de hierbas?
Que levante la mano.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
si no estuviera aqui...
tumulto de humanos solitarios
cierta joven lee, nadie interrumpe su destino
cada universo intimo
aislado
es la música
son aromas contrastando silencios
un mortal y su mirada acribillada
un cascaron de proa
un ayer
quizás descartable
desiguales hormigas en su propia maraña
expresiones alertas que caminan sin moverse
un mundo demasiado ensimismado…
si no estuviera aquí
donde estaría?...
alguien ríe, nos damos vuelta
afuera de estas cuatro paredes se desata el tiempo
un tiempo que nunca se detiene..
martes, 7 de septiembre de 2010
SILENCIO
encontrada/ desarrugada
defendiéndose de inmensidades
con forma y vestiduras sin talles.
Su silencio en deshilvanadas latitudes
con el amparo de su propia alma
en saqueo constante.
Tu silencio incrustando espadas
en cada espectáculo del desasosiego.
Una retirada de vocablos abrazando
un forastero que ya tiro la toalla.
Mi silencio sin idioma / sin tregua
rastreador de áridos escondites de imposibles
cuando la vida indica silencios sin retorno.
lunes, 30 de agosto de 2010
turismo critico
Una pieza...
ese turismo critico hacia nosotros mismos
una capa blindada de sensatez pesada
muy bien edificada y rehecha al comenzar el día
envolviendo cada imperceptible gesto
a regañadientes.
Una impostura abstracta
¿Estaras cuando no haya rigor
y el tiempo sea la mejor ficción?
Cierto teléfono silencioso supone rebajas
en la inquietud de los otros
¿Hubo alguna vez inquietud en los otros?
El menú semanal no incluye paradas en algún sitio preciso
mejor, así nadie sintetiza cuentas bancarias
con los extractos del corazón.
Tal vez es un abuso ejecutar por hora una emoción
por día otra emoción
por meses tanta abrupta luna en piscis.
Puedo permitirlo y no.
domingo, 29 de agosto de 2010
ALERTAS
desmedidos arquetipos y recopilaciones de extraños
circularon al revés
viajes sin proyecciones frenéticas
siendo temporal implicado.
El definitivamente no existe
ha trepado al vértice donde se reciclan alertas
y se unen infinitos sin llaves
…insertar el punto estático en la cornisa
el alerta del viento
de la duda, del instante feliz
unos cuantos exilios
esa luminiscencia de tus ojos
en alerta roja al escuchar señales …
el destino es el hacedor
quien erige
el siempre
y el jamás
y nosotros somos ese aluvión de estaciones
con calles subterráneas.
sábado, 28 de agosto de 2010
y gritar...
como el arlequín fantasmagórico
que avecina ciclones en medio de la nada
y no temer la rebeldía de cada sinrazón
beber alcohol en grandes tazones de café
saborear el grano oculto molido a la vista
y no fumar ni un centímetro
porque el humo quedo en la neblina de una década
de segundos interrumpidos
dejar ya los buenos modales
el estático pelo de las siete de la mañana
la sensación feroz de ser y no
abandonar esa representación que no nos pertenece
los espejos atravesados
y gritar
vociferar bien fuerte
para escucharme.
vuelo
frente a la ventana exacta?
extender alborotos sin temor
a que se quiebren las alas
cardúmenes humanos cruzan a menudo
las tradicionales guías
inmovilizar traiciones para que se vayan
por donde vinieron
¿será punto o línea
el olor de la piel
en la marejada del sudor pirata?
hay ventanas gigantescas
como lustros sin corona
hay otras medianas que muestran
la longitud invisible
entre ciertas puertas reales y los años
¿quién sucede a los años?
sin embargo, en las pequeñas ventanas
habitan monólogos, no leyendas
cierta ráfaga traspasa ascensores
conciencia y explosión
ser pájaros...
Desde la brisa distingo una pecera
me acerco
tormentas de ojos miran mis ojos
sigo vuelo
el atardecer fluye suavemente.
viernes, 27 de agosto de 2010
Agua
sobre cada poro
lumbre que acaricia
humedad salpicando
emboscándonos
cuerda invisible
un riachuelo cualquiera avanzando
millones de bocas abiertas tras el abrupto arlequin
de una sed vagabunda
líquido incoloro,cuántos luchan por tenerte
entre sus posesiones
agua, qué árido es el amor
cuando las caricias se evaporan
qué tristeza hay en las miradas contaminadas.
En el cuenco es su propio realismo
sin embargo, cuando una hendidura
raja el umbral de la conciencia
va perdiendo esa esencia contenida
a través de los siglos.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Bosque
ese signo impúdico que nos mude
como vestigio circular desfila el tiempo
se adivinan espías inmutables
en la memoria y casi sin proponérmelo
entreveo follajes sin néctar ni nada
en auge...
me aíslo
bien lejos quiero estar
sin embargo las ramas descarnadamente secas
se hacen presentes.
Hallar esa contraseña
primer alarido en un azar de repente
o indiscreción cotidiana
oler las rebeldías como pasos hacia el no conformismo
quitar de la cima a ese héroe que intenta digerirnos.
Hallar la voz, nuestra voz
y gritar hasta transformar la atmósfera en madreselvas
enredaderas de palabras
para que no olvidemos pronunciarlas.
Quizás cuando salga al camino no esté el invierno
las voces sean solo murmullos
y estés esperándome para ser bosque,
nuestro propio bosque de nunca quedarnos quietos...
un...una...
Un trozo de materia inesperada
una visión que no se detiene
un aletear de ángeles
una calma
una montaña a través de un mediodía
un beso
esos silbidos en la noche callada
cuando el escenario cotidiano está en bruma
y el día se arropa lentamente
un recuerdo
un deseo
un libro inmerso en la conciencia
algún aliento sin garras
una pizca impetuosa de lo que debería haber sido
un asombro que nadie pudo confiscar
un espejo
un péndulo
una impaciencia
abstracto emerger de la naturaleza humana
una visión
un reflejo
una humareda.
martes, 24 de agosto de 2010
RASTROS
casuales hazañas, un efluvio
va hilando fragmentos
el mundo crece y las escaleras
duplican escalones
esos secretos nunca revelados
en las enciclopedias.
¿Cuántas hojas cercan
cada suelo pisado
por nuestros irregulares espíritus?
¿son sobornables aquellos ojos
que nos descubrieron embebidos
en clandestinos olores?
¿seremos capaces
de embadurnar tiempos
láminas anónimas
en un pasado donde agitar banderas
significaba tener voz?
¿el confort de la cama caliente
nos habrá convertido?.
Vientos revuelven, escribir, trazar lo inmaterial
esbozar goces, ser árbol
huellas que uno va dejando...
como nosotros...
Es tirano
historia
reloj de arena
algo que sucede
una explosión muda
nadie lo puede agarrar
se desliza como una quimera
de repente es destino
amor
o un áspero dolor que nada calma.
Cada día que acontece es una hoja
lo que no hicimos ya esta
son quebradizos los estrépitos
como nosotros...
explosion
La explosión del laberinto
el propio espíritu rescatado del eterno circulo
es voraz la sucesión de horas
antes atisbadas desde lejos
como una espectadora frágil.
Primero un rayo electrifico el muro
la pared comenzó a declinar
fueron muchos alaridos emanados
cada ladrillo cayendo en carne viva
como si el disparador se hubiera puesto
en funcionamiento
y los truenos barajaran de nuevo.
Una gran lluvia
volver
ese paradigma abandonado
en el plano fijo de la inacción
profundidad del caminante que sabe
adonde van sus pasos
sentir...
desembarcar en uno mismo...
aca estoy
demasiado corazón al galope
brusquedad diminuta y cortante
toda consumación es incisiva
he creído en miradas
confusión de representaciones
con visiones abstractas
pero como en una fábula
el destino modifico la vida
y acá estoy, soledad
nuevamente a tus pies.
la hipocresía
El rostro de un no amigo.
Oler cada rancio metabolismo
de pieles sin materia
besos como murallas blindadas.
Comprender que la vida solo es una
que sombra es igual a inexistencia
disparo a hueco sórdido
palabras tiznadas a texto plano.
Cada barco que zarpa
uno zarpando
ese libro releído hasta el cansancio
la felicidad con su ángel de la guarda
verte sin otro abrigo que tus ojos
que me veas tal cual soy
ojos negros
dragón que suelta bocanadas.
Es la hipocresía una antítesis
que va ganando al mundo.
domingo, 22 de agosto de 2010
La memoria
En un rincón confidencial
mas que secreto, surcado por lo íntimo
la memoria arrolla con desenvoltura.
Son buhardillas humedecidas
extensión inabarcable
y no una reciente languidez de esa estación
desmantelada por otros
llámese mundo externo.
Ama del ayer, poseedora de la ruptura con el olvido
aquello que existió nada podrá deshacerlo
ya ocupa un territorio
son contraseñas sacudiendo argumentos
disputas por salvar espacios del debe y el haber
o hallar en las miradas un comienzo
como cuando el corazón era seducido por el amor.
Dueña de los hechos sucedidos.
Presencia activa y copiosa.
Esencia vital que me permite infinitos
ser como soy
simplemente...
Resistiendo...
El individuo delibera
Los barcos parten sin regreso
Descartan nauseas de mar
Las calles se aglutinan en amores
Desamores
Infiernos poseedores y este atardecer
Que es cielo calma chicha
Augusto derrotero tras un sosiego de papel
Transparente
Cada sensación de idea es solo eso
Un poema que aún no ha sido escrito
Y está esperando
Aún cuando esa espera sea barco
Calles de infierno
O este cielo austral de invierno gris
Se delibera
Resistiendo.
martes, 17 de agosto de 2010
hechizos...
De los hechizos incautos
cual arquetipo innombrable
estremecerse escurriendo sonidos
te escurres
esbozas un sin despojos
sin tiempos
me escurro
es el llamador de la luna inexperta...
Cae la noche
cualquier madrugada vigila
suena salvajemente el aire
murmura voces
un embrujo cautivo
una impostura expectante
hace doblar incomodas quietudes
liberar arcadas contenidas a través de la piel.
Es pócima de amor el hechizo más profundo
abrir el corazón
como un rumor de aguas...
viernes, 13 de agosto de 2010
la palabra
Tomar caminos desolados y correr tras quimeras
con esa distancia opaca en la mirada.
Enmarañado es volver a crearse una y mil veces
como esos castillos de arena que poblaron infancias y sueños.
Demasiadas asfixias de la naturaleza
sacudiendo temporales internos
o quizás fueron éstos quienes provocaron desastres en el hábitat.
Al acecho solo el retrato de uno mismo.
Sin interlocutor ni escapatorias.
No es imposible revelar a tientas el inagotable goce
esa hoja en blanco
la palabra en combate.
Los poemas.
cambio de piel
Cambio de piel
cuando la chispa queda arrinconada
y no hay quien roce fulgores a mi paso
ni expediciones sutiles
o vehemencias de arco iris
ni extraños por conocer.
Cambio de piel
cuando las llagas son profundas
y basta con un crujido para tocar el suelo
precipitándose en el tablero el listado de mundos
que uno acepta y remite.
Cambio de piel
indagando libertades
encierros personales
escaparates
locuras acumuladas en el espejo
tantos mensajes mudos que oprimen vísceras...
y sé que sólo es una piel más
en la inmensa montaña de emergencias cotidianas.
aturdiendo
Representación aturdiendo
rastreo para incitar a las mañanas
mutismo que se percibe mientras dormita todo
una partida de ajedrez en el Río de la Plata
continuidad mágica de lo usual
partiendo cada ventana sin furia
ni traducciones de lo que uno siente
inmediatez de dragones
soltando bocanadas
amor
real
atropellado .
lunes, 9 de agosto de 2010
norte sur
Tiene norte sur el mapa humano
lo vamos escribiendo con amores
reescribiendo manuscritos por intervalos
latidos, ensoñaciones al ras
de turbulencias
algún desliz de hadas abraza cada palabra
y los barcos merodean costas
donde el luminoso secreto de la existencia
dá claves y conjuros.
Norte sur, busco brújulas
olores, ese paso audaz
para no quedarme estática
saber que todo y nada es parte del film.
del vacío
Esa máquina al borde
en el patio trasero
como un misterio insondable
subterráneo
las huellas se vuelven imaginarias
es demasiado profundo el alambrado
tiene puntas que dejan sin respiración
cuando observo su despótica languidez
tomo el cuaderno, escribo atolondradamente
sueños clásicos
vidas posibles e imposibles
algún vacío
tal vez el pirata quede dentro de su parche escarlata
el desánimo sea solo un cuento
que no dure mas de dos segundos.
En los andenes la luna del tiempo
desemboca.
lunes, 21 de junio de 2010
De repente
una excomunión de aire entrecortado
una canoa solitaria trepando por filtraciones
de otras canoas solitarias
que solo abarcan silencios...
de repente mi voz trepidante
en desorden,inabordable
invisible para el galope del caballo..
de repente la complicidad con las horas no impresas
los pasos torpes
los vericuetos de un cráter sin frenesí
vuelto hacia su propio espejo
..en las inmediaciones hacen señas, sin embargo
la neblina es tan extensa..
lunes, 24 de mayo de 2010
misivas
solo un pantano..
los ojos no descubrieron los secretos
para armar puentes
demasiados destiempos y quimeras
rayos de soles inexistentes.
Bajo la persiana.Esa nada se diluye.
Te diluyo.
Ahora el silencio es mas real
antes mecia un si y un no de hojalata..
solo destiempo
lluvias
misivas que no tocaron alma
misivas que se pierden por y para siempre...
nadie repite la travesia por las mismas aguas, los mismos torbellinos
misivas poseidas por puertas,ventanas y relojes sin hora ..
el aire de sus letras llamaba a los grillos
cuando se echa de menos su ruidito..
misivas que no fueron abiertas ni leidas
no se puede leer lo que no es visto por el alma..
en este siglo a quien se le puede ocurrir mandar misivas
si los cerrojos clausuran puertas,ventanas
y solo uno descubre la fachada
el prologo sin novela
viernes, 21 de mayo de 2010
Acrobatas
Las rodillas le molestaban
el desborde de los pasos faltantes
ocasionaba sobresaltos imaginarios
tantos lenguajes en embarcaderos poco usados
por el abrazo de su pies..
Primero creyó que era una broma
el discurso insomne de un paraíso simbólico
el aliento como aguardiente ejecutando catálogos
de vida,sobrevida
kilómetros de jazmín silvestre, semblantes de aguas
dijo, nunca se cruza dos veces el mismo río…
lo repitió para convencerse
igual titubeo…
desoyendo las leyes inmediatas de lo que debe hacerse
se inundo de alegría repentina
tomo las láminas que sostenían la armadura de escamas
y lentamente se despojo de equipajes paradójicos
que paralizaban el vuelo..
paso a ser equilibrista, contorsionista
ya no necesitaba el espacio telúrico de sus rodillas
somos acróbatas me dijo
somos, le conteste.
No más...
no más palabras escritas
ni verbales
no más malabarismos de itinerarios compartidos
invento de soles que visten al personaje
y se disipan al instante.
Es tan pequeño el sorbo que atropella con retórica
los registros de la ilusión...
tremendos impulsos
tu silueta en espera eterna de bailes ajenos
palabras huecas...es media tarde...
de pronto las replicas del sincericidio..
y corro..
domingo, 31 de enero de 2010
jueves, 28 de enero de 2010
REALIDAD
y una precaria infinitud desterrándonos.
Industrias de humo, estampados moldes
sobre ambigüedades sin retorno.
Ser real en el irreal despeñadero
¿qué sucederá con los sedientos corazones en fila
esos huérfanos acorazados en milimétricos anaqueles
las bondades que no son publicadas en periódicos
cada conjuro de amor
o el quebradizo prisma individual
ese que tal vez revela solo un punto de vista?.
De pronto me detengo...la historia desliza signos
no logro escribir,no puedo...
un hombre duerme en la vereda o muere de hambre.
Acarreo piedras encima.
...es este un escenario tan bestial
que los poemas se convierten en penas...
lunes, 25 de enero de 2010
Esos dias
¿Cuál es el argumento
la brisa provocadora que batalla en uno mismo
la característica del hecho encadenado
como duraciones en un círculo
o en varias órbitas ajenas a nuestra voluntad?
¿Dónde se entrelaza lo habitual
esa ausencia de interrupción
intriga de crepúsculos y urgencias
presagio de fragmentos?
¿Cómo surgen moldes, extrañezas clandestinas
sin discernimiento
o riesgos de caras sometidas
remolcando tras de si cruces heredadas?
¿Cuándo se enderezarán crónicas
vapores embriagados, fermentación y destierro?
esos días en donde el mal humor supura
como bilis ardiente
y todo desconcierta hasta la luz del día.
ser...
para que el corazón no profundice
humos fingidos
ni convierta los suspiros
en electricos amaneceres sin piedad.
Ser lo que es posible que nunca seré
una mariposa vuela al ras
me he exiliado para olvidar prejuicios
apagados, un poco de conciencia
los ritmos de las voces uniformes...
igualmente hay días en que es imposible
cerrar con los candados que conocemos...
cuando sucede la existencia dá un rugido
dos tres mil,una especie de encantamiento
y todo vuelve a ser un rompecabezas
infiltrado.
Una señal
múltiples gotas acarician lapsos de espejos
donde el instinto de nuestra imagen
habla en voz baja…
años suceden en las pieles, dentro mío...
tantas elegías desnudas…
Una señal insiste
no es gris cemento. Insiste
como cierta aventura del rocio
inventa de nuevo perfectas telarañas de jazmines.
Mágico ensueño, gracias por permanecer como un aliado
en estos tiempos donde el asombro escasea
y los corazones se rigen por un riesgo país
… no por un riesgo humano….
lunes, 11 de enero de 2010
FUGACES
lavandería de iris al por menor
corre un taxi, no hay nadie
ir mirando ruidos en nuestro propio transito
me pregunto, cumplo con las disposiciones internas
avanzo con el verde,dudo en ocre amarillo
hago stop con el rojo?
Si pudiera detenerme sin necesidad de arrancar
clavos, me pasarían por arriba las expresiones
que giran?
instantes fugaces
…esa felicidad de a cachitos
cubriéndolo todo…
lunes, 26 de octubre de 2009
...Ventanas...
cronología de pasos y pausas reales
alguno de nosotros en primera línea
como esas selectas deidades
interpretando diccionarios del alma impresa
retratos con imagen distorsionada a veces
sin discreción
solo atrapando...
historias de vida en fuga
soliloquio de odas buscando
más allá de lo posible
una hendidura
cuando tu puerta es naufragio...
martes, 20 de octubre de 2009
DEL TIEMPO
hacedores de escándalos
tiembla ese anaquel
que llevamos escondido
y empieza a caer a través de lo etéreo
una abstracta gama de colores
ya no es tan blanco
el blanco ni rojo ese alarido
que nos dejaba sin palabras.
El costumbrista tiempo y sus lagos móviles.
Eran otros quienes se esfumaban
hasta volar en tempestades
pero un día los tornillos se adhirieron
al precepto de la rueda incansable.
Aparecieron ríos
el mar embraveció kilómetros de horas
tiznes y acueductos
de pronto, casi sin darnos cuenta
dejamos de ser esos niños jóvenes
la adultez pasó a exhibirse como una máquina
reloj ligero del camino sinuoso
y aquí estamos
desplegándonos
tanteando
descifrando...
LLAMADORES DEL VIENTO
desatada
en medio de hervideros
cuanta tierra abrumada por mutismos
cuanto hombre suelto
corazon
un rocio en temblor
un soliloquio aprisionando
mundos historicos
tersos hilos codician mi cuerpo
enlazada a veces por prologos
e intervalos malgastados
absurdas bocas que agitan disfraces
desenlazada
desnudada por pasion
esas letras que amparan
llamadores del viento te buscan
como a esos pasajeros ocultos
te busco
me encuentro...
PLUMAS...
ahuecando sorpresas
en medio de la nada
un café rezuma identidades sin nombre
espero a tientas la vuelta del pasado
qué humo somnoliento
ocupará el espacio?
acaso el hilo conductor habrá averiado
cada ayer?
un café me muestra
me intimida
escribo líneas
mi vida
llegué tarde al encuentro
el alma esgrimió piratas
y ciertos parches escarlatas
soy pluma...
cayendo lentamente...
Se van diluyendo las palabras
dia a dia
puedo intentar un ensamble de dialogos
para evitar que la cuerda se rompa
y estalle en mil pedazos lo que podria haber sido
y no fue
puedo armar un documento del corazon urgente
y hacerlo llegar
pero las sombras no tienen direccion ...
lunes, 21 de septiembre de 2009
EN SUSPENSO
la nariz insomne intentando respirar
los labios siendo intención de imagen
con gritos en suspenso
orejas, oídos solo una lucha de moralejas
que ocupan sitios
estupefacta,los pelos enredados
cual maraña a propósito
poco han aprendido-digo en las noches
despojada de oyentes-
inmóvil incorporada en vorágines ajenas
o en las propias vorágines que adormecen
siendo extranjera en un destierro impuesto
por necedades y azar...
la piel aun se estremece
estupefacto corazón
huelo jazmines
bruscamente la vida
luminosidades detras de los silencios...