jueves, 17 de noviembre de 2011

UNA VEZ

una vez me destilé al aire libre
un conjuro un motor inexplicable
atravesé sonoras pizcas de jazmín silvestre
cuando la urbe se fue durmiendo lentamente
y no se dieron cuenta del milagro
en sus iris ámbar
y estornudé amapolas tan naranjas
como el verde sentir o el rojo llanto
la risa se apodero de mi
y en un minuto casi humano
fui feliz
eran mariposas en el alma
tus dedos en mi cuerpo vagabundo
conmoción de gorriones
instantánea y fugaz luz sin urgencias.
Una vez el rocío
ay, se inmoló en su propia tela
la araña tejió cierto anochecer
que apresuraba olvidos.


jueves, 29 de septiembre de 2011

LO REAL

Cae un satélite desbordado
quiere estrellar incendios nuestros
hurtar espíritus cautivos
las barcas enloquecen
sin embargo hay quietud
nada pasa que no haya sucedido
aún
desprendo minutos rígidos
en la claraboya abierta
espero que se den vuelta los horarios
y el amor sea lo único real
en el suspenso
hilo
vida.

jueves, 22 de septiembre de 2011

HAY QUE SACAR LA POESIA A LA CALLE

Las elegías caen
se levantan
auxilio en una aturdida
intimidad que intimida
los poetas reman
remo a veces
brazadas de sigilos que vienen
de adentro
pareciera ser una lucha contra la corriente
pero no lo es
al amanecer digo
hay que sacar la poesía a la calle
si me cruzo con alguien
o en algún escondrijo cara a cara
repito, sin importarme
que piensen “no se resigna”
hay que sacar la poesía a la calle
así el molusco no encarcela con tentáculos
y pretextos
no es forastera la liberación del aire
son palabras
truenos
fulgor
ese azar suelto
que nos abre
y sueña

martes, 13 de septiembre de 2011

MAPAS


¿Cómo es el mapa escondido
que persiguen los corsarios modernos?
¿en qué escena temblarán las espadas
peligrosos filos que fulguran
a la luz de la luna?.
Muchos amantes no refugian instantes
no desprenden ensayos niebla
son intrusos.
Apenas se conocen las aristas externas del vecino
comparte el montacargas unos minutos
nada más
¿cómo será el territorio de ese prójimo
cuando abre la puerta de su hogar
y tropieza con un silencio espeso
sin ecos ni preguntas?.
Quizás una manifestación de caricias
lo aguarda ávido como el primer día.
También puede ocurrir que su deseo
no sea mas que eso
algo creado y solo conocido por él.
Últimamente los sentidos se alteran
la voz es parte del mito recibido
los ojos una transmisión en directo
del exterior mezclándose con esa historia íntima
que no está en ningún álbum.

INVISIBLE


Invisible como un invisible
Molino detenido en el tiempo
Las ventanas semi abiertas invisibles
Asaltadas en una décima esquina
Por nadie
O por alguien nadie
No me salva la recolección de números dispersos
Convertidos en azar
Un clandestino apogeo
Invisible
Ni la salvación eléctrica de manos
Que se lavan a si mismas
Como Pilato sonríe acumulando
Buenas intenciones
Envician el aire en la oscuridad
Siempre invisible
No visible incorpórea
Un hábito alojado en errores que evitan aprender
Como esos inciensos de primavera inquieta
La ausencia de olfato rasgó el sueño invisible
El trazo se desvaneció
Hay almas raras que uno encuentra
Se escurren dentro y disparan
No podemos evitarlo
Con una exhalación nos mudan
Atrapando
Hubo signo y mensajeros?
Cuarenta y cinco minutos y el destierro
Invisible como un invisible
Asi…molida en tela de araña de un pantano visible...

SIN PUNTOS


Vidrio pensado a través de otro cristal agua
Buenos Aires manada de otoño invierno
café dando tiempos al tiempo escondido
distancia minuciosa del personaje
por antesalas que llevan un nombre
pegado, urbano impuesto de una época
que nos mantiene extrañamente con ceño
y arrugas y paginas del alfabeto
que se asfixian a si mismas
cima pequeña con gente alrededor
medio kilo de café molido fino
no estar esperando
lágrima en pocillo pequeño
esa palabra
el poeta conlleva tarjetas de llantos
alegría repentina express
retumbar cuando los derrumbes se aproximan
de pies a cabeza tirito en tu mirada clara
dije hombre sensible una vez
destemblar si digo amor y tu viaje continua
yo como un imaginario numero invisible autónomo
un culto a la propia esencia
situándola en el asador sin pudor
otros se espantan, lo huelo
puedo advertirlo en sus gratuitos dedos señalando
el por que desde otro ángulo
orillas vacilantes, esperas inconclusas
la habitación política como un transgresión por resolver
se florece o desanda me pregunto
tanto alquiler de almas
contextura al revés en el instante en que todos corren
y no alcanzarlos
no.
Es tocar el timbre cuando me voy.

CREO Y NO CREO


Creo y no creo.
Como una contradicción estetica
mundo enfurecido
que entrevista sombras exageradas
o itinerarios que nunca cumplo
por si acaso.
Después, las voluntades de la mariposa
perspectiva circular, tan momentánea
grotesco silencio apurado
contextos indescifrables
en el alma rara desquiciada
la gramática no me salva
cada mafia de eso que dice ser aire
esta atestado de palabras
inmóviles cuando deberían ser trueno
y tsunami que extingue la calma chicha del desierto.
¿Te asilas en un cuerpo nocturno?
¿Cómo obtener el trazo que divida al viento?.
Llevar la condena a rastras
buscar siempre buscar
y la nada orilla.
Moscas.
Soy cuando menos lo espero en la antesala
esa nada a la cual acepto
cierta trompeta induciéndome
por karmas acalambrados en las venas.
Ir manoseando abismos
ojos claros precipicios perforan iris
ojos negros no se resguardan en la pantalla
se hacen chiquitos analfabetos
no advierten el significado de las reproducciones humanas
la opacidad del quizás quizás.
Mi mirada me excede.
Creo y no creo en las palabras
ellas giran 180 grados
y las evoco
ellas vuelven
y a veces no me encuentran

INVERTIDOS COMETAS


Inesperado se escurrió el ademán
inyección vertiginosa de ojeadas interiores
mi iris en la maleza esquiva
es posible que coexistan crucigramas
los siglos de los siglos
o tal vez esa mutación de acto teatral
magias emergiendo
libidinosas carnales
aunque luego desaparezcan.
Uno empieza.
Uno rescinde.
La ciénaga y los ocultos
cuestión de suponer lo que ya se sabe
otro imán hipnótico arranca la píldora de lo cotidiano
destino o boomerang..
las casualidades no existen…
casualidades, apuntó de repente
cometas invertidos guardados en el cajón
bajo setenta llaves
una imagen con los brazos abiertos
en plena noche lejana.



A LO LEJOS


El vuelo continua
puedo tantear horas
la casa de los monstruos sorprende
someramente es brillante
arca de oraciones en cada costilla
edictos imperiales, los míos
rugidos agitados
revoltijo de agua y aceite
sin embargo, un esbozo de tira cómica
precipita…sueños
como sueños o realidades?
Abrigo cada perceptible deshora
acuerdo cortezas madreselvas
hojas dispersas y un susurro.
Lenguas diversas acaparan mi alma.
A lo lejos la muchedumbre.

POEMA DESCUBIERTO


Lo descubrí con el rabillo del pez
tiburón ojo mojarrita
ajetreos tallados y dibujos dormidos
fui rastreada tras enigmas, levemente somnolientos.
Ningún abracadabra se apiadó
del eterno e inconcluso ser no ser
siempre la misma cantinela…
a ver si las catacumbas seleccionan viscosas manos
que estremezcan a los sombríos consumidores de almas.
Será posible?.
Tome el anzuelo liviano de maldiciones
la premisa fue liberando complicidades
ex antídotos para no resbalar en submundos
que intentan persuadirnos que son mundo.
En tantas ocasiones anónimos sin pisada
acarician la zona que existe entre la inercia
y cada deuda propia.
Un manojo marca Abril
seguir entre fabricas humanas a medio construir
Abril…el corazón arde en secreto
la soledad improvisa gestos
formulas para no desistir en la misión
de lanzar botellas al mar.

ESA ZONA

ingreso en una zona conocida
voy arrebatando fotografías mentales
de las bocas
que a veces enmudecen
fragmentan una especie de descarga
o babosean con verborragia
un gran vomito sin disimulos.
Luego marcho a las hebras pestañas
siempre me conquistaron esos pelos cortos
que operan de campana
como un sinfín de escuchas
anhelando infiltrar el iris
la atmósfera esta quieta
algunas mascaras de pestañas sobrevuelan
hostigando mi cabeza
se ladean hacia los lados que taconeo
…es ella? preguntaran con impaciencia.
Tengo impaciencia.
el desasosiego se arrima
meseta de promo doble sin traer de yapa
algún premio consuelo.



CAOS

Ese caos silencioso
Al ras de pesadillas
De jirones
Descosidos en tu rostro
Que es deserción catada
Cuando me doy vuelta
No giras
Telescopios para mirar mejor
Igual perpetuamente me engaño
Caigo en la trampa
Ahogo linternas para no ver
No estas y en el turno de la locura
Invento tus palabras
Haciendo doble personaje
Justifico al reloj, se ha detenido
Un inconcluso bolsillo roto por el que  se desploman
Significados inexpresivos
Nada existe
Puedo decir existe la poesía
Esa perspectiva sonido lluvia
Mojándome
Ser tarde de un minuto que no existió
Y advertir tiempos en los incidentes
Cayendo por huecos sin salida al exterior
Cuando no me doy vuelta
Giras en parte
Imágenes sin conductor
Un pie sí un pie no
Ese caos de universos estridentes
Al ras del corazón
De pedazos del corazón
Cosidos en un rostro
Que es el mío


TEMPESTAD

se trae en el breviario de la existencia
invasiones de memoria que asignan
números de piezas al acertijo aglutinado
en el extremo opuesto la hosca incontinencia
ese uso plano hipnotizando al decidor
para no transmitir nada
solo quimera humana que cede
y cede mercados de palabras
…cómo declino de bruces abrumada
por la mutilación de lo que debería ser…
y al costado varios acueductos humanos
para cruzar sin asfalto
en la lejanía tu rumor delinea
ojalá pudieras
no ser tempestad

lunes, 5 de septiembre de 2011

Y NADA MAS

Ciertas relaciones humanas
alejadas de lo humano
peligrosas /adherentes
uniforme turbulencia
radiografía atascada en negruras
lenguaje de sordos
mudos cerdos
que me mira opacando
y pancartas solitarias
puedo mirarlos aunque estremezca
el fragmento abandonado
esos cristales espejados
testigos en las que no habitan voces
prisión iceberg
sombras sin alma
solo eso
y nada más.

LA PALABRA

La palabra, ese oficio de abrir el alma
como se abre una puerta desconocida.
Palabra de guiones disfrazados
en plena construcción.
Desierto embebiéndose en contemplaciones.
Una imagen estática
el perfil de alguien distante.
Palabras y palabras que se pierden en recuerdos
o en témpanos.
La palabra llamando con desesperación
para que en alguien resuene
y la tome como propia.
Y tu palabra...

DESATADO

Leguas y sonoridades extraen cierta periodicidad
del estandarte, culebrón de este tiempo desatado.
Conexiones primitivas de ademanes.
Ademanes buscadores de ocio.
Es lógico el avance de la desconfianza
la escasa aptitud de la entrega
últimamente restauración, crisis
simple fachada es un tono monocorde
estampado en los rostros buenos aires querido.
El ser humano no los conquista a todos.
No hay ley que obligue.

JAURIA

En la jauría del monte precipicio
dormitan agazapados ellos.
Cae cierta especie de mañana
regada por la necesidad de un orden cósmico
y ellos que forman parte del mobiliario no estremecen.
La jauría rascacielos cemento
individualidad de no ver más allá de las narices
corroe calles, avenidas empedradas
penetra sigilosamente en ciertas almas
dejándolas vacías y repletas de intereses mezquinos
donde el prójimo solo habita en el diccionario
como un término en desuso.

CONTINUAMENTE

Enigma poblando lentamente el horizonte
Frente a un par de ojos que observan
Venturas y desventuras nadie publica
Osadías turbulentas como besos
Baratijas que acechan
Traspasando
La breve juventud
El infante duerme sin percatar
La realidad que le espera
Fuera la sombra mordaz
Deslizándose en el interior de una caverna
Para convertirnos en semáforos
De la monotonía
A la vida hay que tomarla
Agarrarla de sorpresa
Desplegar corazón murmullo vuelos
Reinventarla sin pudor
Continuamente.

REVOLUCION SECRETA

Un escrito emancipado
nadie vislumbro libertad
cuando la mezcla de duraciones
perseguía sinrazones
nadie, ni yo misma
los enunciados manejan su propia historia
es la revolución secreta

EL AGUIJON

Un luchador de ojos hambrientos
socava las profundidades del alma
me socava inesperadamente
queriendo que desfallezca
temible animal que merodea agazapado
esperando el instante sublime
de su consagración.
Me aparto de la línea divisoria
que nos ubica en puntos opuestos
afuera los colectivos rechinan asfalto
el viento se mezcla con la respiración
desatando inventarios sin retorno.
El luchador
el aguijón
la escasez de amor
cada herida perforando el arco iris
el cansancio en tus ojos hambrientos
queriendo ahogarme en lava ardiente
mis ojos, ávidos de un mundo humano
difícil de encontrar.
Dejar que el agua fluya
aunque se dividan las vertientes
y se separen para siempre…