sábado, 7 de marzo de 2009

EL CUENTO

De pronto el cuento del pastorcito

el cuento del lobo

el cuento del cazador que apunta a la presa

sin importarle nada más que el dominio sagrado

el cuento sin cuento que nos deja absortos

el cuento del mugido

del ladrido

del intermitente silencio en el desplante de ideas

el cuento del capricho con heridas

que explora cada hueco y hace temblar cimientos

reaviva crisis al por mayor

en tiempos de mirada insomne

el cuento de los anillos mágicos

y solo dos retinas expuestas

intentando seguir pese a todo

el cuento de esas manos extendidas

...sólo un cuento...

cuando más se necesita protección

el cuento que involucra a la mentira

horrible palabra

tan opuesto a la búsqueda del corazón real

el cuento que me dejó pensando

y sin palabras.

viernes, 23 de enero de 2009

SIN TITULO

Miradas van incorporandose

bocas introducen rebeliones dispares

buscando al hacedor del tiempo

pestañas protegen de las inclemencias

de humanos no aptos

cierto olfato previene

nos previene de la sinrazón

las manos se extienden

y mi mirada es un oceano

en donde fluir sin respuestas

mi boca una pregunta

algo no dicho

guardado a traves de los siglos

como una quimera sin voz

mis pestañas son esas murallas de reinos

extraña sudestada en medio de círculos

que esbozan gigantes

mi olfato una brújula

indicadora del lugar exacto

donde ser feliz

una fragancia

un saber quien es quien en el espejo

mis manos otro comienzo de comienzos

sin título.

jueves, 18 de diciembre de 2008

CIERTO INVENTARIO

Un análisis introduce precariedades

y abismos, el propio abismo

paginas cubiertas por otros

tendederos del corazón expuestos

en la longitud del camino.

Será que los excesos del alma atosigan

y uno vuelve a desembarcar

en el mismo circulo de espejos

que creía olvidado,

sin conciencia

quien pudiera evitar el choque abrupto

salvo nosotros…

Será que la vida continúa su propia vida

mientras el fuego quisiera atravesar murallas

y amar fuera de la opaca ausencia

amarte, aunque ruja la tarde celestes ojos

y te hundas en millones de cuerpos

desapareciendo lentamente…

lunes, 13 de octubre de 2008

UNA PALABRA

Una palabra

solo una

que traspase esas hordas que la vida lleva

una palabra, como si los vocablos del alma aguardaran

es simplemente una

no un mundo gigantesco de eclipses

una palabra bastaría para olvidar cada espejismo

el listado de rostros trayendo apariciones

solo una palabra entre tanto barullo que nos deja en suspenso

miradas consumen como un cíclope

en atardeceres polvorientos

y esa palabra se esconde

no quiere desembarcar en los oídos de esta viajera

esa palabra no quiere zarpar

de la inmediatez hechicera del embrujo

...es lo que hay... murmurará tu espectro

y se instala el silencio.

viernes, 27 de junio de 2008

NUESTRO GRITO

Sintaxis normas puntos

comas

oraciones bajo inmensos truenos

un sonido subiendo

bajando

bajando y subiendo.

Mentira, no hablen de reglas concebidas

el arte es imaginación

margaritas con pestañas

hombres encontrándose

fuera de la oficinesca sensación.

No pueden embalsamarnos

incorporarnos a la lista de indeseables

sólo porque el ritmo del corazón gráfico

se asemeja al verdor del salvaje.

Nuestro grito alberga reinos extensos

y desconocidos.

Nos han mordido cazadores hambrientos

de sangre fresca

pero no han podido. Y allí están

entre los libros viejos durmiendo

sin soñar.

Nuestro grito es el vehemente collar

bocanadas y humedad

la libertad en persona.

martes, 10 de junio de 2008

... (Libro "Punto de arranque"-2008)

¿No seremos refugiados...
los que emigramos sin cesar
tras sitios metafóricos
siguiendo rastros de alquimia
y nada más?

lunes, 2 de junio de 2008

MAPA

¿Cómo es tu mapa?

¿en que kilómetros se encuentran

los territorios lisos

las flores con sus signos

los estanques de agua,

calido cuando el corazón pide

una segunda vuelta

y helado cuando nos equivocamos de nuevo?

¿adonde hallar esas cordilleras

temibles e inolvidables

que nos recuerdan lo humanos que somos?

¿cómo es tu mapa? pregunto

¿cómo es el mío?...

GOTAS

Se agitan las gotas que arrinconan mi cuerpo

ruedan por grietas hambrientas

en esta madrugada solo hay interrogantes

sacudiendo ferozmente

¿son pizcas de lluvia que caen

desempolvando ternuras reales?

¿son migajas de agobios

un par de ojos empañados?

¿O es simplemente un sueño arco iris

quien estremece el desván

mientras pienso?

Será... (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

Será que estoy un poco húmeda
de hueso y carne.
Será que el pasado fue parte de la novela develada
atormentadas noches y secretos de amor
prohibido.
Será que en un tiempo remoto
la soledad oscureció instantes
y nadie salió en defensa.
Será que hay batallas que el destino
nos permite ganar
y otras no
como un sino que está escrito.
Será que uno va cambiando
los arrebatos dejan de ser incendio
y pasan a ser llama
o destellos inhóspitos.
Será que la adultez corrompe
parte del asombro
y la ingenuidad de los primeros días.
O será que como el ave fénix
estoy nuevamente renaciendo
dispuesta a todo
por vivir.

sábado, 31 de mayo de 2008

Oliendo (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

Esto de oler viene solo
una mata de jazmines ha trepado al muro
inquietos aviones, el ruido de las copas
al electrizarse la noche
cada libro aterrizando en mis manos
insurrección que arrebata.
Cuando la piel es jubilo creciente
nada importa
solo tu risa
entrar en ella
ser parte
infinito.

País (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

Porque vivo en un país que llega
se disipa
es relato melancólico
hoguera escandalosa habitándonos
y partiendo raudamente al subsuelo de la nada
a ese látigo a ese Olimpo desarmado...
Porque respiro en un país
donde existen espesuras
queriendo ser bosque
inagotable pan
balanza para todos.
Porque cierta expresión de duda
a veces me acompaña
adhiere letargos y sombras
arrabal tanguero
descomponiendo adioses a medida.
Porque los enigmas se acumulan
en un hombro
en el otro
con la impunidad de la repetición,
sin embargo, siempre existe el sin embargo
hay lealtades
utopías
alguien que espera
hay ventanas
alguien a quien esperar.

Placer (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

Últimamente cuando las aristas
de la noche zurcen edificios
cuando los minúsculos gnomos
observan desorientados ciertos ronquidos
que van más allá de este mundo
cuando los infantes nos hacen suponer
juegos invisibles en donde el asombro
no es información al pasar
sino una cuestión de vida
cuando la luna irradia sutilezas
y asuntos en silencio
o el sol se explaya
abriendo universos desconocidos
simplicidades de placer
nuevas buhardillas
señales .Antiburocracias
siento.

Cotidiano (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

Abro los ojos, la tenue luz
habitual alivia, me escoge
interroga
alrededor todo esta en su sitio
las almohadas mi pelo
sus ojos mis manos
sus piernas mis encrucijadas
sus puertas entornándose
cuando la vida es dura
mi necesidad de encontrar ventanas.
El azar mudándonos.
Abre los ojos
la brisa temprana lo escoge
interroga
como si fuera un aliado incondicional
alrededor mis besos
sus besos…

Plaga (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

Manifiesto de plaga
ensordecen abismos inmensos
para el día.
En medio del diluvio caen especies
y se pegan contra el vidrio
espectáculos con antenas.
Una manada de corazones
se ha desvanecido
mientras mi aliento abre selvas
bruma, barcos con brújulas
o a la deriva.
Ellos abren cárceles de cristal
distancias previsibles
no vaya a suceder
que de repente
el amor les quite el sueño.

Un día (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

A través de los espejos
se sucedieron imágenes
memorias
resonaron batallas y regresos
algunos exilios oscuros
como fragmentos de soledad.
Un día, cuando infinito y muchedumbre
musitaban levemente
hubo un roce un batir de fuegos.
Era verano en los cuerpos
acontecía una brisa impúdica veloz
transparente como el amor.
En vertiginosos abrazos
esparciste gorriones en mi nido
juntamos huellas para que quedaran
grabadas en la historia
borramos océanos
y espadas
a sorbos a caricias nos entregamos…

¿Imaginación? (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

Buñuelos de seso
mezcla exquisita
hundir el diente en la preparación gelatinosa.
Exploración de cavernas ajenas.
¿Seremos seso para triturar?

Al ras del poema ...(Libro "Remolinos a bordo"-2003)

Hay un cruce poco visible
tal vez desconocido, antagónico
la ribera de los reflejos crece
las deshoras nos tocan
tanta monotonía rodeando
una rutina
un poco de locura
no esta mal dos rutinas
ser cautivo de lo inabarcable.
Agrio materialismo confundiéndose
en creencias e instantáneas
catalogo de brazos cruzados.
Los árboles han enmudecido.

En combate (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

En combate
se atraviesan soles
apenas nuevecitos
recién inaugurados
lunas
llenas de mundos
cuartos que crecen y decrecen
también estrellas
en combate
espectadoras que no entienden
porque se derrama tanto líquido rojo
ojos de niños de mujeres
de hombres
en combate
manos piernas cuerpos
nada se salva
corazones sueños
sueños grandes
inmensos
con alas que no conocerán el vuelo.
Se atraviesan sueños. En combate.
La radio chorrea escalofríos
esa viscosa sangre se adhiere
permanece
es plomo en las arterias,
y uno que es sensible tiembla
solloza
vocifera por un mundo distinto...

Sin márgenes (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

La vida se define al ras
brújulas en el ocaso
amenazando.Transitorias.
Seguimos, es mejor así
turbulentos naufragios
y habitaciones en Marte.
Fuimos aquellos pedazos de fuego
rematados y puestos en exposición.
Recuerdo varios cuadros del alma
goteando.
Varios curiosos abriendo lenguas alrededor.
No quiero que la invasión nos encuentre
y nos devore el hastío.

Sin alcohol (Libro "Remolinos a bordo"-2003)

Ebriedad no imaginada
al unísono brincan voces
odas diciendo buenos días
tardes y noches
agarrados al fulgor precario
del leve pestañear.
Sórdido mensaje aturdiendo.
Son ellos los de siempre
los reales los cuerdos
los que acusan sin causa
los que sonríen ante una hecatombe
se inflaman y dilatan apresuradamente.
Cuando se les da el corazón
dicen adiós,
quizás una lúgubre exquisitez
tiene los hilos del poder
dicen adiós,
quien entiende a los humanos.